Ver las últimas notas actualizadas Tag : el salvador
Tags relativos
- democracia
- reformas constitucionales
- 5 de noviembre de 1811
- bicentenario
- crimen organizado
- la primavera salvadoreña
- sala de lo constitucional
- 10 de mayo día de las madres
- 1811
- 1811-1821
- 181|4-2014 bicentenario
- 1932
- 1° de mayo 2013
- 2 de febrero 2014
- 2012
- 27 de noviembre de 1980
- acuerdo de paz
- ageus
- alternancia política
- amenazas
- amenazas a muerte
- américa latina
- andré cruchaga
- aniversarios y centenarios 2010
- antologia
- apoyo popular
- asamblea legislativa
- asamblea legislativa versus sala de lo...
- asociaciones civiles
- ausencia de asamblea legislativa
Últimas notas publicadas
-
Nuevas amenazas para la democracia
Caralvá Las nuevas amenazas para la democracia hemisférica se consideraron marginales en otros tiempos: narcotráfico, crimen organizado, deportación masiva de emigrantes, catástrofes naturales, pandemias, aplicación de la justicia, financiamiento ext... Leer más...
-
100 Curriculum Vitales: cero resultados
Caralvá He conocido el caso de un amigo, que me relató su experiencia en desempleo. Hace más de un año fue despedido de una importante empresa, su cargo ejecutivo así como su calidad educativa le permitía cierto grado ... Leer más...
-
El Salvador cultura en el siglo XXI
Caralvá Al observar las discusiones sobre las diversas propuestas intelectuales para nuestra nación, parece que es más fácil llegar a Marte y pasar por la revolución de la historia, que encontrar una propuesta cultural de consenso al momento democrático que vivimos. Leyendo alg... Leer más...
-
La seguridad ciudadana requiere pronta respuesta
Caralvá Los jóvenes tienen la mayor exposición al peligro por las bandas delincuenciales que usan métodos de coacción y amenaza en sus diversas expresiones perversas, estos grupos incluyen redes de facinerosos con distintas especialidades, su grado de organización es complejo c... Leer más...
-
Empresas privadas deben ser solidarias
Caralvá La crisis económica desatada en los últimos meses en nuestro país, ha dejado dramáticas enseñanzas a todos los sectores, pero en especial a los trabajadores, los números son catastróficos para las familias salvadoreñas, son de tal magnitud que miles de... Leer más...
-
También por 1932 se debe pedir perdón
Caralvá El levantamiento campesino se inicia el 22 de enero de 1932 pero la matanza ocurre días después. El próximo 25 de enero de 2010 será el 78 aniversario del mayor genocidio de nuestra historia patria, puesto que el 25 de en... Leer más...
-
2010 aniversarios y centenarios
Caralvá En El Salvador tendremos fechas memorables, los conceptos: Local e Internacional pierde sentido puesto que las comunicaciones mundiales y redes sociales hacen que la distancia no tenga ningún significado, la tecnología ha transformado nuestra... Leer más...
-
La navidad entre violencia y pobreza
Caralvá “Lucas, médico sirio, se convirtió a la fe cristiana cuando los primeros misioneros salieron de las comunidades de Jerusalén y de Cesarea para llevar el Evangelio más allá de las fronteras del país judío.”...Según el texto de la edici... Leer más...
-
De la respuesta a tanta calamidad
Caralvá De sorprendente denuncia a justificación tardía, puede considerarse el manejo discrecional de $219 millones por la administración gubernamental anterior. Esta situación es una muestra del divorcio de un partido político y la sociedad ... Leer más...
-
Gasto Público en tiempo del desastre
Caralvá Nos llueve la calamidad y la nación necesita orientar su Gasto Público hacia objetivos sociales y económicos de las poblaciones afectadas, pero resulta que el daño es de proporciones extraordinarias. Esto... Leer más...