Ver las últimas notas actualizadas Tag : el salvador
Tags relativos
- democracia
- reformas constitucionales
- 5 de noviembre de 1811
- bicentenario
- crimen organizado
- la primavera salvadoreña
- sala de lo constitucional
- 10 de mayo día de las madres
- 1811
- 1811-1821
- 181|4-2014 bicentenario
- 1932
- 1° de mayo 2013
- 2 de febrero 2014
- 2012
- 27 de noviembre de 1980
- acuerdo de paz
- ageus
- alternancia política
- amenazas
- amenazas a muerte
- américa latina
- andré cruchaga
- aniversarios y centenarios 2010
- antologia
- apoyo popular
- asamblea legislativa
- asamblea legislativa versus sala de lo...
- asociaciones civiles
- ausencia de asamblea legislativa
Últimas notas publicadas
-
2011 Bicentenarios y otras fechas
Caralvá El Bicentenario de nuestro primer moviendo social a favor de la Independencia de España, tiene diversas connotaciones, sus lecturas son diversas pero debemos reconocer que las interpretaciones han sido utilizadas como instrumentos de lecturas del poder, d... Leer más...
-
Salvaciones solubles con alivio inmediato
Caralvá Perdemos cada día la capacidad del asombro ante tanta barbarie delincuencial, con esta última palabra encerramos muchos de los aspectos criminales que a diario son noticias negativas de cualquier rango posible; nuestr... Leer más...
-
La Historia en democracia
Caralvá Recientemente la publicación de un documental de la guerra civil salvadoreña, ha detonado una serie de críticas de parte de sectores que participaron en e... Leer más...
-
La ley versus el crimen organizado
Caralvá En estos momentos difíciles en todo el horizonte nacional, la Ley Antipandillas se convierte en un instrumento más del arsenal de la sociedad civil versus la acción constante de grupos dedicados a delinquir, acción aclamada por los ciudadanos honrados qu... Leer más...
-
El terrorismo hablando de derechos
Caralvá El día 7 de septiembre de este año, observamos a miles de trabajadores dirigiéndose a sus rutinas laborales a pesar del paro al transporte colectivo, el cual fue motivado por supuestos miembros de pandillas solicitando div... Leer más...
-
Reformas Constitucionales permanentes
Caralvá Las reformas constitucionales posibles para ahora y mañana pueden ser: justicia (igualdad, defensa de las etnias, defensa del consumidor, separación Iglesia-Estado); seguridad (derechos ciudadanos, autonomía municipal); democracia (representació... Leer más...
-
Negros e indios: próceres en 1811
Caralvá La documentación primaria: “Procesos por infidencia contra los próceres salvadoreños…”, destacan la participación popular. Entre los próceres más eximios de la nacionalidad salvadoreña se hallan negros e indios que la historia ofici... Leer más...
-
Asamblea (de Dios) Legislativa
Caralvá Con la aprobación del decreto de fecha 1 de julio de la Asamblea Legislativa, la lectura obligatoria de la Biblia en todos los centros educativos por lo menos durante siete minutos previos a las actividades académicas, se fragmentan l... Leer más...
-
Mesa permanente de Seguridad
Caralvá Al menos en medio de tanta tragedia, la decisión de crear este organismo envía un mensaje correcto al pueblo salvadoreño, manifiesta un magnífico signo de voluntad política en un ... Leer más...
-
Unidad ante el crimen organizado
Caralvá ¿Qué pretenden los criminales que ejecutan a ciudadanos indefensos? Acaso enviar el mensaje que tienen el poder en sus manos, que pueden hacer lo que deseen impunemente o son dueños de las ciudades y todas las personas, pues de ser as... Leer más...